Es una técnica analítica que permite determinar la concentración de un compuesto en solución, es decir, la absorción de radiación electromagnético en una molécula, y a su vez, que la cantidad de luz absorbida depende de una determinada concentración
Para ello, se emplea un espectrofotómetro en el que se puede seleccionar la longitud de onda de la cantidad de luz total que pasa por una solución, y medir la cantidad de luz absorbida por la misma
Por consiguiente, la espectrofotometría de luz ultra violeta visible utiliza la radiación del espectro electromagnético en una longitud de onda comprendida entre los 100 nanómetros y 800 nanómetros. Su efecto sobre la materia orgánica, es producido por transiciones electrónicas entre los orbitales atómicos y moleculares de la sustancia
Espectrofotómetro de clase luz ultravioleta visible de un solo haz
El proceso comienza con una lámpara de Tungsteno o deuterio, capaz de emitir luz poli-cromática, es decir, que contiene distintas longitudes de onda en diferentes intensidades. Por otro lado, el filtro mono-cromático es aquel que selecciona la longitud de onda, ya sea de red de prisma o red de difracción
Las cubetas ajustadas o celdas de referencia se alternan en el haz de radiación, y pueden ser cubetas de tipo cuarzo o silicio fundido, con el fin de que sea transparentes y dejen pasar la luz, permitiendo el paso de radiación de la región espectral a analizar
Los transductores o fotodetectores, son aquellos que determinan cuánta longitud de onda logro pasar atravesar. Como resultado, se obtendrá el amplificador, que es aquel convertidor que se encarga de transformar las señales luminosas en señales eléctricas. Finalmente, el dispositivo de lectura o sistema de lectura es aquel que nos permite leer cuanta longitudes de onda logró traspasar con la muestra deseada
Por regla regla general, un espectrofotómetro de luz ultravioleta de haz sencillo necesita una fuente de alimentación estabilizada para evitar errores de resultados, producido por los cambios en intensidad, durante el tiempo que se requiere para efectuar la medición y determinar el porcentaje de transmitancia del analito
En el otro extremo, existen espectrofotómetros controlados por una computadora que funcionan con un intervalo de onda de 200 nanómetros a 1000 nanómetros. Utilizan como especies de fuentes intercambiables, celdas de silice rectangulares, un monocromador de alta resolución y rendijas variables
Como transductores, se emplea tubos fotomultiplicadores y una señal de salida. Son ideales para las mediciones cuantitativas de absorción a una sola longitud de onda. Entre sus ventajas destaca la sencillez de utilizarlo, su bajo costo, en comparación a otros modelos del mercado, y la facilidad de mantenimiento
Espectrofotómetro de clase luz ultravioleta visible de doble haz
En este caso, la radiación proveniente del filtro o mono-cromador se divide en dos haces que atraviesan de manera simultánea las celdas de referencia en la muestra, antes de chocar con los foto-detectores correspondientes. Muchos de los espectrofotómetros modernos se basan en un diseño de doble haz
Los haces se cruzan, de manera que forma una especie de < ligeramente en oblicuo, llamado divisor de haz. Un haz pasa a través de la solución de referencia y continua hasta un foto-detector. De manera simultánea, el segundo rayo de luz atraviesa la muestra hasta un segundo foto-detector
Por consiguiente, las dos señales de salida se amplifican, y su cociente, o bien el logaritmo de su cociente, es determinado de manera electrónica y se representa mediante un dispositivo de lectura. La medida consta de dos etapas: El ajuste del cero mediante un obturador entre el selector y el divisor de haz. Y, en segundo lugar, ocurre la apertura del obturador y la lectura de la transmitancia o absorbancia en el sistema de medición
Espectrofotómetro de clase luz ultravioleta visible de doble haz espejo frontal
En este modelo, el envío de haz se alterna entre la celda de referencia y la celda que contiene la muestra, antes de chocar con el foto-detector. Solo unos mili-segundos separan los haces cuando atraviesan las celdas, separándose en el tiempo mediante un espejo giratorio en sectores que dirige, primero, el haz que emerge del la muestra mono-cromática, a través de la celda de referencia y luego a través de la celda de la muestra
Los impulsos de radiación se re-combinan mediante otro espejo en sectores que transmiten un impulso y refleja el otro haz hacia el transductor. Esto lleva a que el espejo, en sectores accionados por el motor, este formado por segmento de círculos, y la otra mitad de los mismos, pulidos por transparencia
Esto lleva a que el haz de luz recorra la muestra y la referencia a través de los espejos. La relación transmitida por la muestra, incide sobre el detector, sea gracias a una sencilla geometría o mediante la reunificación de los recorridos ópticos por un segundo espejo móvil recombinante
Este tipo de espectrofotómetro, tiene la ventaja que compensa todo menos las fluctuaciones cortas en la salida radiante de la fuente, así como la deriva de un transductor y el amplificador. También compensan las grandes variaciones de intensidad de la fuente con la longitud de onda. Además, el diseño de doble haz permite el registro continuo de espectros de transmitancia o absorbancia